|
|
|
SUEÑO LATINO Colombia presenta la XVII TEMPORADA POR EL MUNDO 2019 |
|
|
|
..
..
..
..
APRECIADOS DOCENTES
DE NUESTROS PUEBLOS IBEROAMERICANOS
Durante el primer semestre de 2019, la Fundación para el Desarrollo Sociocultural SUEÑO LATINO realiza su XVII Temporada por el Mundo, con su obra CIEN AÑOS DE CABALLERIAS, la que ha sido montada para ser presentada tanto en teatros, como en Espacios No Convencionales.
La Temporada inicia en el sur colombiano en el mes de Marzo, concluyendo en Bogotá su periplo nacional. Luego visitará varias ciudades en los países de Centroamérica y del cono sur.
Profesores. Escríbanos en cualquier link de esta pagina o a sulatino@yahoo.es, solicitando la visita de nuestros representantes en sus países. Dejen sus datos de contacto, y nuestra Organización les visitará en su centro educativo.
Esta abierta la puerta de la creación. A bajos costos sus estudiantes podrán disfrutar una pieza de Teatro Académico o Didáctico, divertida, versátil y apropiada en terminología y vocabulario, en los mejores teatros de su ciudad, o en las instalaciones de su Institución Educativa.
. |
|
|
|
|
|
|
|
2008. SANGRE SALITRE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SANGRE SALITRE
SANGRE SALITRE
Extractada de la obra mayor PASION Y MUERTE DELCANTO GENERAL, con una duración de sesenta y cinco minutos, e interpretada por doce actores, músicos y bailarines de Colombia y de Chile, SANGRE SALITRE retoma la historiografía del norte chileno y la universaliza en diversos contextos de hispanoamérica. Encontramos en ella el tema incásico, la minería y la expoliación mineral y humana, fundida e interpretada a través de la poética del nobel chileno PABLO NERUDA. SANGRE SALITRE está adaptada para ser presentada en teatros, o acondicionando en una escenografía portátil para ser puesta en escena en un coliseo, un campo de deportes y otros similares y ha sido traducida al idioma portugués para representar a las Repúblicas de Colombia y de Chile en los Festivales Internacionales en el año 2007, incluidos Brasil y Argentina.
VER MAS EN LIBROS , en FOTOS o en PASION Y MUERTE DEL…
Vea mas información en
TEMPORADA POR EL MUNDO
SANGRE SALITRE
GALERIA DE FOTOS
VIDEOS
CONTRATA TU ESPECTACULO
ALGUNAS FOTOS
SANGRE SALITRE ESTA BASADA EN...
PASIÓN Y MUERTE DEL CANTO GENERAL
Como conmemoración a los cien años del nacimiento del poeta Pablo Neruda, el dramaturgo Colombiano Rodrigo Murcia Peña escribió en homenaje a la vida y obra del bate chileno, la dramaturgia para Teatro de Arena PASIÓN Y MUERTE DEL CANTO GENERAL.
La Pasión representada en la poética de Neruda, en la fuerza latinoamericana para sobrevivir aun en medio de la opresión y del olvido, y la muerte, estudiada en cada página de nuestra historia y muy bien develada en la poética de Neruda, a partir de la trágica experiencia vivida siendo testigo presencial de la caída de la República Española y su fatídica guerra civil. La estructura narrativa de PASIÓN Y MUERTE DEL CANTO GENERAL está soportada en tres subsistemas que comportan la mitología, la historiografía y las circunstancias humanas. Esos tres subsistemas narrativos han sido estructurados dentro de diversas épocas. Así, en la obra se encuentra nuestra historia indigenista al mostrar la caída del Imperio Inca, la muerte de Atahualpa y la resistencia de Ati II Pillahuaso, el general Ecuatoriano. Luego viene la resistencia de Lautaro en el sur de Chile, la minería, la expoliación humana en el norte Chileno, la muerte y prisión de los poetas españoles Federico García Lorca, Miguel Hernández y otros. La inmigración de los españoles a la República Chilena, y finalmente, para retornar a las tierras peruanas, alturas de Machu Picchu, la Cantata, luego de recorrer la muerte de los obreros de las salitreras chilenas. Pasión y Muerte del Canto General es un espectáculo presentado por 20 actores músicos y bailarines de Colombia, Ecuador, Perú y Chile, presentada en una escenografía de doce metros de ancho por seis metros de alto; apta para ser presentada en un coliseo, una plaza o una cancha múltiple de deporte, y así mismo apta para ser representada de día, sin iluminación, o en la noche, con técnica de luces. La obra tiene tanto las expresiones del teatro de sala como las del teatro espectáculo y por ello se constituye dentro del género del Teatro de Arena. Es decir, tiene como elementos constitutivos la luz, la música, la tramoya, y así mismo el fuego, la acrobacia, la pirotecnia, el malabar, el combate y la música en vivo. Todo un mensaje de poesía, historia y fuerza teatral, conjugada en un espectáculo de una hora y media, diseñado en un estilo de teatro que busca acercar de nuevo a los jóvenes al arte histriónico, haciendo del lenguaje teatral un tema en el que convergen múltiples intereses y estilos, para que el público joven disfrute de un espectáculo integral y que a su vez llena las expectativas de dinamismo, complejidad, estética y asombro.
VER MAS EN LIBROS o en FOTOS
Vea mas información en
TEMPORADA POR EL MUNDO
SANGRE SALITRE
GALERIA DE FOTOS
VIDEOS
CONTRATA TU ESPECTACULO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TEMPORADA 2019 |
|
|
|
|
|
|
Sueño Latino presenta CIEN AÑOS DE CABALLERIAS en teatros, plazas, Instituciones Educativas y Espacios No Convencionales, en procesos comunitarios que permitan socializar el arte escenico. |
|
|
|
|
|
|
|
FUNDADOR |
|
|
|
|
|
|
.
RODRIGO MURCIA PEÑA
Dramaturgo, Novelista y Director Teatral colombiano. Desde la Fundación Sociocultural Sueño Latino ha desarrollado propuestas pedagógicas y didácticas que propenden por la evolución humanista, social y política de América Latina.
. |
|
|
|
|
|
|
|
CONTACTOS |
|
|
|
|
|
|
sulatino@yahoo.es
COLOMBIA. 0057 3162996680 |
|
|
|
|
|
|
|
POLITICA |
|
|
|
|
|
|
.
SUEÑO LATINO es una compañia colombiana de teatro, que desarrolla procesos socioculturales en diferentes puntos de América Latina, a traves de las artes.
Consideramos las artes como herramientas pedagógicas para el crecimiento dialógico de nuestros pueblos, en la búsqueda de generar sociedades igualitarias y humanistas.
. |
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIA DEL DIA |
|
|
|
|
|
|
.
DESDE MARZO 13
INICIA LA ITINERANCIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE CIEN AÑOS DE CABALLERÍAS
DIRECCIÓN
RODRIGO MURCIA PEÑA
DRAMATURGIA
Rodrigo Murcia Peña
Alejandra Espitia Quiroga
La fundación SUEÑO LATINO Colombia presenta la QUINCE TEMPORADA POR EL MUNDO 2019, el Espectáculo CIEN AÑOS DE CABALLERÍAS, Un Enredo de Libros.
Actuacion, poética y diversión recrean la historia y creacion de latinoamérica, a traves de los textos literarios mas representativos de Garcia Marquez en Cien Años de Soledad, mixturados con los imaginarios de Cervantes y el Qujijote. Con una colorida escenografía hecha para Teatros y para Espacio No Convencional y con temática transversal con Español y Literatura, esta compañía que ha representado a Colombia en los escenarios de hispanoamérica, regresa en el 2019 llevando el nombre de Colombia por Latinoamérica.
. |
|
|
|
|