|
|
|
SUEÑO LATINO Colombia presenta la XVII TEMPORADA POR EL MUNDO 2019 |
|
|
|
..
..
..
..
APRECIADOS DOCENTES
DE NUESTROS PUEBLOS IBEROAMERICANOS
Durante el primer semestre de 2019, la Fundación para el Desarrollo Sociocultural SUEÑO LATINO realiza su XVII Temporada por el Mundo, con su obra CIEN AÑOS DE CABALLERIAS, la que ha sido montada para ser presentada tanto en teatros, como en Espacios No Convencionales.
La Temporada inicia en el sur colombiano en el mes de Marzo, concluyendo en Bogotá su periplo nacional. Luego visitará varias ciudades en los países de Centroamérica y del cono sur.
Profesores. Escríbanos en cualquier link de esta pagina o a sulatino@yahoo.es, solicitando la visita de nuestros representantes en sus países. Dejen sus datos de contacto, y nuestra Organización les visitará en su centro educativo.
Esta abierta la puerta de la creación. A bajos costos sus estudiantes podrán disfrutar una pieza de Teatro Académico o Didáctico, divertida, versátil y apropiada en terminología y vocabulario, en los mejores teatros de su ciudad, o en las instalaciones de su Institución Educativa.
. |
|
|
|
|
|
|
|
MEMORIAS DE YALCONES. Talleres Literarios, Procesos de Creacion y Obras Teatrales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MEMORIA DE YALCONES. Talleres Literarios, Procesos de creación y Obras Teatrales, RODRIGO MURCIA PEÑA E IGNACIO MURCIA PEÑA, 2.003
Como resultado de un proceso de taller desarrollado con la Alcaldía Municipal de Neiva Huila, Colombia, el libro MEMORIA DE YALCONES, Talleres Literarios, Procesos de Creación y Obras para Montajes Teatrales, se diseñó formando parte de un programa desarrollado en la ciudad de Neiva desde la Administración Municipal y su Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, buscando sentar los basamentos para un trabajo prospectivo, iniciando con una Cátedra-Taller que posibilitó establecer un diagnostico del sector Educativo, como punto de partida para pensar la Implementación de Sistemas Dialógicos dentro de la institucionalidad educativa de la ciudad, vehiculados por estrategias e innovaciones lúdicas. El proceso fué llevado a cabo con docentes y estudiantes de la ciudad, tanto de básica primaria como de secundaria, y estuvo constituido por una parte teórica que introduce al docente en el marco conceptual de la CREÁTICA, y en esa misma vía en el marco conceptual de la DIALOGICA. Estos dos temas, imprescindibles uno del otro, son la parte metodológica y epistemológica de una propuesta de desarrollo sociocultural que se denomina SISTEMAS DIALOGICOS PARA EL DESARROLLO SOCIOPOLÍTICO DE AMERICA LATINA. El libro contiene tres partes: Una sobre Talleres Literarios, en los cuales se hace una disección de los procesos de Talleres Literarios en Colombia y América Latina, optando a su posible implementación, contando como elemento metodológico al Taller Literario, que accione y potencie procesos de dialogo, creación y análisis dentro de los procesos sociales y culturales de nuestros países. En la segunda parte, el programa de taller desarrolla una serie de ejercicios para docentes, mediante los cuales se logra introducirles en ejercicios de creación, investigación historiográfica y conversión de esas temáticas consultadas en dramaturgias resultado. En la tercera parte se publican los trabajos finales de los procesos de Taller desarrollados en la ciudad de Neiva. En una primera parte la dramaturgia creada sobre estructuras narrativas sistémicas, para teatro; en la segunda parte, casos de investigación de distintas problemáticas y situaciones conflictuales de la ciudad de Neiva, convertidas en piezas de dramaturgia para sociodrama. Importante destacar la asistencia de docentes de la básica primaria y de la secundaria, quienes a lo largo del taller fueron dando sus resultados, algunos de los cuales fueron publicados en el libro MEMORIA DE YALCONES, y otros, que fueron reutilizados como material de elaboración de clase dentro de sus propios establecimientos educativos.
Vea mas información en
TEMPORADA POR EL MUNDO
SANGRE SALITRE
GALERIA DE FOTOS
VIDEOS
CONTRATA TU ESPECTACULO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TEMPORADA 2019 |
|
|
|
|
|
|
Sueño Latino presenta CIEN AÑOS DE CABALLERIAS en teatros, plazas, Instituciones Educativas y Espacios No Convencionales, en procesos comunitarios que permitan socializar el arte escenico. |
|
|
|
|
|
|
|
FUNDADOR |
|
|
|
|
|
|
.
RODRIGO MURCIA PEÑA
Dramaturgo, Novelista y Director Teatral colombiano. Desde la Fundación Sociocultural Sueño Latino ha desarrollado propuestas pedagógicas y didácticas que propenden por la evolución humanista, social y política de América Latina.
. |
|
|
|
|
|
|
|
CONTACTOS |
|
|
|
|
|
|
sulatino@yahoo.es
COLOMBIA. 0057 3162996680 |
|
|
|
|
|
|
|
POLITICA |
|
|
|
|
|
|
.
SUEÑO LATINO es una compañia colombiana de teatro, que desarrolla procesos socioculturales en diferentes puntos de América Latina, a traves de las artes.
Consideramos las artes como herramientas pedagógicas para el crecimiento dialógico de nuestros pueblos, en la búsqueda de generar sociedades igualitarias y humanistas.
. |
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIA DEL DIA |
|
|
|
|
|
|
.
DESDE MARZO 13
INICIA LA ITINERANCIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE CIEN AÑOS DE CABALLERÍAS
DIRECCIÓN
RODRIGO MURCIA PEÑA
DRAMATURGIA
Rodrigo Murcia Peña
Alejandra Espitia Quiroga
La fundación SUEÑO LATINO Colombia presenta la QUINCE TEMPORADA POR EL MUNDO 2019, el Espectáculo CIEN AÑOS DE CABALLERÍAS, Un Enredo de Libros.
Actuacion, poética y diversión recrean la historia y creacion de latinoamérica, a traves de los textos literarios mas representativos de Garcia Marquez en Cien Años de Soledad, mixturados con los imaginarios de Cervantes y el Qujijote. Con una colorida escenografía hecha para Teatros y para Espacio No Convencional y con temática transversal con Español y Literatura, esta compañía que ha representado a Colombia en los escenarios de hispanoamérica, regresa en el 2019 llevando el nombre de Colombia por Latinoamérica.
. |
|
|
|
|